Considerado un baile medicinal en sus orígenes, la tarantela es actualmente el baile italiano más popular.
La primera fuente histórica de esta danza se remonta al siglo XVII. Lo más probable es que su nombre derive de la ciudad de Tarento en Apulia, aunque popularmente se suele decir que viene de la tarántula. Es más, durante la Edad Media, en algunas partes del sur de Italia se creía que bailar la tarantela, imitando el acto de espantar una araña, curaba un tipo de locura supuestamente producida por la picadura de la tarántula. También se pensaba que esta danza simulaba la técnica de apareamiento de la tarántula.
A lo largo de los siglos, su función original ha dado paso a un baile alegre entre parejas, amenizado por castañuelas y panderetas. Actualmente, la tarantela es un baile popular del sur de Italia, de las regiones de Puglia, Basilicata, Calabria, Abruzzo, Molise, Campania y Sicilia y parte de de Argentina, pero su nombre se conoce en todo el mundo. La tarantela es, sin lugar a dudas, la música y el baile que más representa al folclore italiano.
Grupo: Sheila Cantos García, Alfonso Gómez Ruiz, Xiomara Ruiz Caballero